![Cadena Perpetua [DVD] : Tim Robbins, James Whitmore, Gil Bellows, Morgan Freeman, Bob Gunton, William Sadler, Clancy Brown, Varios, Frank Darabont: ...](https://www.manualdeinstrucciones.es/wp-content/uploads/2025/11/71KKnwXlYhL._AC_UF10001000_QL80_.jpg)
Viernes, 9 de enero de 2026, 19.30h en la Casa de la Cultura de Cabanillas
CineForum Cabanillas, buenas películas en pantalla grande, dos veces al mes.
Para aprender y disfrutar del buen cine.
Frase llamativa: Actualmente considerada obra maestra, película de culto, y una de las películas más bellas y emotivas de las últimas décadas.
Argumento: un inocente con pruebas abrumadoras en su contra es condenado a dos cadenas perpetuas. El ambiente de la prisión le ofrecerá dos opciones, que incluyen tanto a reclusos como carceleros: empeñarse en morir, empeñarse en vivir.
Motivos para verla:
- Considerada una de las mejores películas de la historia del cine, tanto por su realización como por la historia que cuenta, una visión optimista de la vida, del resultado de la constancia y la esperanza, basada en un relato corto de Stephen King.
- Rodada en 1994 por Frank Darabont, con una factura clásica: escenas, montaje y cámara tranquilas, que te permite disfrutar de lo que ocurre en pantalla.
- Un guión muy bien construido que nos muestra cómo evolucionan los personajes.
- Interpretaciones muy contenidas y expresivas, de Tim Robbins y Morgan Freeman como del estupendo grupo de secundarios que los rodean, cuyo comportamiento ayuda a comprender mejor los cambios en los protagonistas.
- Excepcional fotografía, firmada por el maestro Roger Deakins, autor de Barton Fink, Fargo o El gran Lebowski de los Hermanos Coen, que contribuye a resaltar las emociones de los personajes, convirtiendo incluso la cárcel en un personaje más.
- Emocionante música de Thomas Newman, autor de las bandas sonoras de Tomates Verdes Fritos, El hombre que susurraba a los caballos, El juego de Hollywood, Buscando a Nemo, 1917, y muchas otras.
- Una de las películas que hay que ver, ya sea por cultura general como por lo esperanzador de su mensaje.
Críticas o análisis