«Hitchcock» de Sacha Gervasi. viernes, 19 enero 2024

CineForum Cabanillas, viernes 19 de enero de 2024, en la Casa de la Cultura.
Esta vez la veremos en VOSE: Versión Original en INGLÉS, subtitulada en castellano.

Aunque parece que va a ser un biopic sobre Hitchcock, en realidad la película nos muestra cómo fue la creación de Psicosis, así como la relación interna de su matrimonio y sus efectos en sus obras.
Ver una obra terminada está bien.
Pero ver el proceso, las personas que intervienen y sus motivaciones no tiene precio.

1959. Alfred Hitchcock acaba de presentar «North by Northwest» «Con la muerte en los talones», considerada una obra maestra, un éxito rotundo de crítica y público.
Un periodista le pregunta si una vez realizada su gran película no es el momento adecuado para retirarse en la cúspide, antes de empezar a decaer.
Hitch se entristece, pero decide reaccionar con un golpe en la mesa: Psicosis.
¿Pero esta es una historia de un robo y bla bla bla o está acuchillando sus propios demonios? Agárrense a su butaca; empezamos a proyectar 😀

Protagonizada por dos excelentes actores, Anthony Hopkins y Helen Mirren. Su dicción inglesa es la que nos anima a proyectar esta película en inglés.

Análisis de 14 minutos sobre los comienzos de Alfred Hitchcock
Trailer en castellano
Publicado en Cultura | Etiquetado | Comentarios desactivados en «Hitchcock» de Sacha Gervasi. viernes, 19 enero 2024

Participación. Análisis con Matriz Eisenhower o Urgente-Importante

Artículo interesante en Wikipedia sobre Gestión del Tiempo.

Un método para priorizar. Matriz EisenHower.

En un papel en blanco, haz un eje x e y. Y es Urgente y x es Importante.

Publicado en Inteligencia Colectiva | Etiquetado | Comentarios desactivados en Participación. Análisis con Matriz Eisenhower o Urgente-Importante

Participación. Análisis y Decisiones CAME

Stephen Covey: «No soy producto de mis circunstancias. Soy producto de mis decisiones, de las decisiones que tomo en esas circunstancias».

Esta técnica es mucho menos conocida, aunque ha sido diseñada por el mismo autor que el DAFO.
Las empresas, asociaciones y colectivos que usaban el DAFO (también denominado FODA o SWOT en inglés) de forma masiva, solicitaron ayuda para ver qué hacían con los resultados que se obtenían con su herramienta de análisis.
El resultado fue el CAME, que no aparece mucho por internet, aunque es el paso a la acción.

Publicado en Inteligencia Colectiva | Etiquetado | Comentarios desactivados en Participación. Análisis y Decisiones CAME